18/10/2017
Empieza el 6º Programa de Generación de Ideas patrocinado por el Barcelona Synchrotron Park
Empieza el 6º Programa de Generación de Ideas patrocinado por el Barcelona Synchrotron Park
El Programa de generación de ideas del PRUAB, el parque de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), es una iniciativa original apoyada por el Barcelona Synchrotron Park a través del patrocinio del primer premio. Tiene como ambición incitar a las empresas a beneficiarse de la riqueza creativa de los investigadores de la UAB para encontrar respuestas a los retos tecnológicos que se plantean para innovar.
El 6 de octubre se ha puesto en marcha la nueva edición del Programa de Generación de Ideas, este año centrada al impulsar proyectos del sector la biotecnología industrial y la biomedicina. Participan 40 investigadores de diferentes centros de investigación del campus de la UAB, que desarrollarán 10 proyectos innovadores.
Por eso, este año el Programa se organiza conjuntamente con la Red Catalana de Referencia en Biotecnología (XRB) y cuenta con el patrocinio, además del Barcelona Synchrotron Park, de Roche Diagnostics, Air Liquide, y el Ayuntamiento de Sant Cugat, y con la colaboración de Biocat, CataloniaBio, TrifermedCBDO y ReigJofre. Estas entidades han planteado varios retos tecnológicos para los investigadores que quieran aportar una solución. Cómo por ejemplo, la fabricación de proteínas alternativas a las habituales, el desarrollo de un sistema de esterilización low-cost o la impresión 3D aplicada a la biotecnología, entre otros.
Durante ocho semanas, los participantes trabajarán para desarrollar su idea y hacer un primer plan de negocio, que presentarán en un concurso final ante expertos de valorización de ideas de negocio.
¡Suerte a los participantes!
El 6 de octubre se ha puesto en marcha la nueva edición del Programa de Generación de Ideas, este año centrada al impulsar proyectos del sector la biotecnología industrial y la biomedicina. Participan 40 investigadores de diferentes centros de investigación del campus de la UAB, que desarrollarán 10 proyectos innovadores.
Por eso, este año el Programa se organiza conjuntamente con la Red Catalana de Referencia en Biotecnología (XRB) y cuenta con el patrocinio, además del Barcelona Synchrotron Park, de Roche Diagnostics, Air Liquide, y el Ayuntamiento de Sant Cugat, y con la colaboración de Biocat, CataloniaBio, TrifermedCBDO y ReigJofre. Estas entidades han planteado varios retos tecnológicos para los investigadores que quieran aportar una solución. Cómo por ejemplo, la fabricación de proteínas alternativas a las habituales, el desarrollo de un sistema de esterilización low-cost o la impresión 3D aplicada a la biotecnología, entre otros.
Durante ocho semanas, los participantes trabajarán para desarrollar su idea y hacer un primer plan de negocio, que presentarán en un concurso final ante expertos de valorización de ideas de negocio.
¡Suerte a los participantes!
Más noticias
24/09/2014
Ven a descubrir el Sincrotrón ALBA
16/09/2014
SENER consigue su primer contrato con Embraer
09/09/2014
Del ladrillo a la neurona
02/09/2014
La UAB consolida su posición en el ranking de Shanghái
27/08/2014
Ascamm desarrolla un dron para los rescates
20/08/2014
SENER cierra el acuerdo con la ESA para la misión Proba-3, en la que actúa como contratista principal


