29/11/2020                    
El director del Parc de l’Alba, Pere Solà, director académico del nuevo Postgrado en Urbanismo y Salud de la UPC School
        El director del Parc de l’Alba, Pere Solà, director académico del nuevo Postgrado en Urbanismo y Salud de la UPC School
                                        La evidencia científica reconoce, de manera clara, la influencia de la calidad ambiental en nuestra salud. La situación de pandemia global ha puesto en evidencia carencias en nuestras ciudades y entornos urbanos. Será, por lo tanto, indispensable integrar la perspectiva de salud en las ciudades desde un punto de vista global.
El nuevo contexto requiere profesionales transversales, especialistas en la integración de los diversos aspectos urbanos que producen un impacto sobre la salud de las personas: desde la movilidad hasta la biodiversidad, pasando por el diseño del espacio público.
Es en este marco que la UPC School, en colaboración con la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya, presenta el nuevo postgrado en Urbanismo y Salud: el Planeamiento Urbanístico como Herramienta de Salud centrado en las relaciones entre la salud y el entorno urbano con un enfoque transversal e innovador.
El director académico de esta formación es Pere Solà, arquitecto por la UPC (ETSAB), galardonado con el Premio Nacional de Urbanismo de España 1987 y el Premio Cataluña de Urbanismo 2020, y actualmente director del Parc de l’Alba / Barcelona Synchrotron Park. Lo acompaña un amplio equipo, multidisciplinar formado por profesores y especialistas en diversas disciplinas (arquitectos, biólogos, ambientólogos, geólogos, ingenieros, geógrafos, físicos...), en el cual figura como coordinadora y docente Consol Pérez, jefa del área de Medio Ambiente del Parc de l’Alba.
Más información en la web del grado de la UPC School
                    
                                
                 
            El nuevo contexto requiere profesionales transversales, especialistas en la integración de los diversos aspectos urbanos que producen un impacto sobre la salud de las personas: desde la movilidad hasta la biodiversidad, pasando por el diseño del espacio público.
Es en este marco que la UPC School, en colaboración con la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya, presenta el nuevo postgrado en Urbanismo y Salud: el Planeamiento Urbanístico como Herramienta de Salud centrado en las relaciones entre la salud y el entorno urbano con un enfoque transversal e innovador.
El director académico de esta formación es Pere Solà, arquitecto por la UPC (ETSAB), galardonado con el Premio Nacional de Urbanismo de España 1987 y el Premio Cataluña de Urbanismo 2020, y actualmente director del Parc de l’Alba / Barcelona Synchrotron Park. Lo acompaña un amplio equipo, multidisciplinar formado por profesores y especialistas en diversas disciplinas (arquitectos, biólogos, ambientólogos, geólogos, ingenieros, geógrafos, físicos...), en el cual figura como coordinadora y docente Consol Pérez, jefa del área de Medio Ambiente del Parc de l’Alba.
Más información en la web del grado de la UPC School
Más noticias
        		        	
            	
                	13/04/2023                 
                Panattoni adquiere una parcela de 60.000 m2 para construir un centro de datos            
                	
            	
                	16/09/2021                 
                El entorno del Barcelona Synchrotron Park marca el ritmo con las baterías            
                	
            	
                	06/09/2021                 
                Avanza la creación de una plataforma de microscopía de primer nivel en el Sincrotrón Alba            
                	
            	
                	22/07/2021                 
                IBM, el gigante azul de la computación en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	02/07/2021                 
                SENER, ingeniería y tecnología de vanguardia en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	11/06/2021                 
                Parc de l’Alba: primera inyección de biogás procedente de vertedero en la red             
                    
        
        
        
    
 
                                     
                            		
                             
                                     
                            		
                             
                                     
                            		
                             
                
 
     home
home