27/06/2017                    
Presentación del programa de restauración sostenible del suelo del Barcelona Synchrotron Park
        Presentación del programa de restauración sostenible del suelo del Barcelona Synchrotron Park
                                        El Barcelona Synchrotron Park (BSP), también conocido localmente como Parc de l’Alba, tiene una extensión de 400 Ha. En el pasado, este espacio estaba en parte ocupado por diferentes tipos de actividades industriales, principalmente del sector de la cerámica, incluyendo canteras de arcilla transformadas con el tiempo en vertederos.
Estos espacios degradados se están recuperando, transformándolos en zonas verdes, gracias a un programa de restauración sostenible del suelo presentado esta semana en la 14ª conferencia internacional sobre el uso y la gestión sostenible de los suelos, sedimentos y recursos hídricos (AquaConSoil 2017, Lyon, Francia, 26-30 junio). Este trabajo (artículo en inglés disponible aquí) es el fruto de una colaboración entre el BSP, la empresa MediTerra Consultors Ambientals, el centro tecnológico CTM y la Universidad Politécnica de Cataluña.
Este programa de restauración es un ejemplo de cómo, con herramientas de planificación urbanística, se puede llevar a cabo la remediación de suelos, haciéndola compatible con el desarrollo de una actividad económica, la conservación de la naturaleza, el fortalecimiento de los sistemas ecológicos y la biodiversidad y la mejora de la calidad de vida de la gente del entorno.
Este programa presentado en AquaConSoil 2017, se inscribe dentro del programa global del BSP para mejorar sus infraestructuras verdes. Este programa, disponible aquí en inglés y aquí en catalán, está estructurado en 5 ejes estratégicos que incluyen la restauración y la mejora de la conectividad ecológica, la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza, la gestión ecológica de los espacios verdes o todavía no construidos y el apoyo a la agricultura.
                    
                                
                 
            Estos espacios degradados se están recuperando, transformándolos en zonas verdes, gracias a un programa de restauración sostenible del suelo presentado esta semana en la 14ª conferencia internacional sobre el uso y la gestión sostenible de los suelos, sedimentos y recursos hídricos (AquaConSoil 2017, Lyon, Francia, 26-30 junio). Este trabajo (artículo en inglés disponible aquí) es el fruto de una colaboración entre el BSP, la empresa MediTerra Consultors Ambientals, el centro tecnológico CTM y la Universidad Politécnica de Cataluña.
Este programa de restauración es un ejemplo de cómo, con herramientas de planificación urbanística, se puede llevar a cabo la remediación de suelos, haciéndola compatible con el desarrollo de una actividad económica, la conservación de la naturaleza, el fortalecimiento de los sistemas ecológicos y la biodiversidad y la mejora de la calidad de vida de la gente del entorno.
Este programa presentado en AquaConSoil 2017, se inscribe dentro del programa global del BSP para mejorar sus infraestructuras verdes. Este programa, disponible aquí en inglés y aquí en catalán, está estructurado en 5 ejes estratégicos que incluyen la restauración y la mejora de la conectividad ecológica, la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza, la gestión ecológica de los espacios verdes o todavía no construidos y el apoyo a la agricultura.
Más noticias
        		        	
            	
                	13/04/2023                 
                Panattoni adquiere una parcela de 60.000 m2 para construir un centro de datos            
                	
            	
                	16/09/2021                 
                El entorno del Barcelona Synchrotron Park marca el ritmo con las baterías            
                	
            	
                	06/09/2021                 
                Avanza la creación de una plataforma de microscopía de primer nivel en el Sincrotrón Alba            
                	
            	
                	22/07/2021                 
                IBM, el gigante azul de la computación en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	02/07/2021                 
                SENER, ingeniería y tecnología de vanguardia en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	11/06/2021                 
                Parc de l’Alba: primera inyección de biogás procedente de vertedero en la red             
                    
        
        
        
    
                                    
                            		
                            
                                    
                            		
                            
                                    
                            		
                            
    