26/01/2017                    
SENER, 50 años en el espacio
        SENER, 50 años en el espacio
                                        SENER, el grupo internacional de ingeniería y tecnología con sede catalana en el Barcelona Synchrotron Park (BSP), cumple 50 años de actividades en el sector espacial: en 1967, SENER diseñaba y construía la torre de lanzamiento de cohetes en Kiruna (Suecia). Este proyecto fue el punto de partida de la actividad de SENER en Espacio.
Desde entonces, SENER ha entregado cerca de 300 equipos y sistemas que se han lanzado en satélites y vehículos espaciales para agencias de EEUU (NASA), Europa (ESA), Japón (JAXA) y Rusia (Roscosmos). Entre los proyectos más recientes, destacan misiones prestigiosas como: Rosetta (2004), Herschel & Planck (2009), Curiosity (2011), Gaia (2013), LISA Pathfinder (2015) o ExoMars 2020.
En los 4 centros que SENER tiene en el mundo para llevar a cabo los proyectos espaciales (BSP de Barcelona, Bilbao y Madrid en España y Varsovia en Polonia), se ofrecen servicios de ingeniería y fabricación en componentes y sistemas electromecánicos, sistemas de navegación y control, sistemas ópticos, microgravedad y sistemas de soporte a vida.
En cuanto al futuro, Diego Rodríguez, director de Espacio y Defensa de SENER, decía en una entrevista reciente que “Hoy por hoy, nuestra vocación es la de continuar como suministradores de subsistemas en el segmento de vuelo, apuntando a otras áreas como la de lanzadores, así como hacia proyectos de un perfil menos institucional y con clara orientación comercial”.
Enmarcado en las distintas actividades que organizará para celebrar esta conmemoración, SENER ha puesto en marcha el Concurso de Cómic SENER en el Espacio: “Una trayectoria estelar”. Cada participante tiene hasta el día 3 de febrero para presentar un borrador de cómic de una página a color, vertical u horizontal (A4), de tres a nueve viñetas, con técnica libre, en castellano, original e inédita (más información aquí).
¡A por vuestros rotuladores!
                    
                                
                 
            Desde entonces, SENER ha entregado cerca de 300 equipos y sistemas que se han lanzado en satélites y vehículos espaciales para agencias de EEUU (NASA), Europa (ESA), Japón (JAXA) y Rusia (Roscosmos). Entre los proyectos más recientes, destacan misiones prestigiosas como: Rosetta (2004), Herschel & Planck (2009), Curiosity (2011), Gaia (2013), LISA Pathfinder (2015) o ExoMars 2020.
En los 4 centros que SENER tiene en el mundo para llevar a cabo los proyectos espaciales (BSP de Barcelona, Bilbao y Madrid en España y Varsovia en Polonia), se ofrecen servicios de ingeniería y fabricación en componentes y sistemas electromecánicos, sistemas de navegación y control, sistemas ópticos, microgravedad y sistemas de soporte a vida.
En cuanto al futuro, Diego Rodríguez, director de Espacio y Defensa de SENER, decía en una entrevista reciente que “Hoy por hoy, nuestra vocación es la de continuar como suministradores de subsistemas en el segmento de vuelo, apuntando a otras áreas como la de lanzadores, así como hacia proyectos de un perfil menos institucional y con clara orientación comercial”.
Enmarcado en las distintas actividades que organizará para celebrar esta conmemoración, SENER ha puesto en marcha el Concurso de Cómic SENER en el Espacio: “Una trayectoria estelar”. Cada participante tiene hasta el día 3 de febrero para presentar un borrador de cómic de una página a color, vertical u horizontal (A4), de tres a nueve viñetas, con técnica libre, en castellano, original e inédita (más información aquí).
¡A por vuestros rotuladores!
Más noticias
        		        	
            	
                	13/04/2023                 
                Panattoni adquiere una parcela de 60.000 m2 para construir un centro de datos            
                	
            	
                	16/09/2021                 
                El entorno del Barcelona Synchrotron Park marca el ritmo con las baterías            
                	
            	
                	06/09/2021                 
                Avanza la creación de una plataforma de microscopía de primer nivel en el Sincrotrón Alba            
                	
            	
                	22/07/2021                 
                IBM, el gigante azul de la computación en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	02/07/2021                 
                SENER, ingeniería y tecnología de vanguardia en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	11/06/2021                 
                Parc de l’Alba: primera inyección de biogás procedente de vertedero en la red             
                    
        
        
        
    
 
                                     
                            		
                             
                                     
                            		
                             
                                     
                            		
                             
                
 
     home
home