02/06/2021                    
El Parc de l’Alba en la publicación de la OMS sobre reurbanización de suelos contaminados
                                        
                    
                                
                 
            
        El Parc de l’Alba en la publicación de la OMS sobre reurbanización de suelos contaminados
La Oficina Regional en Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar el artículo “Urban redevelopment of contaminated sites: a review of scientific evidence and practical knowledge on environmental and health issues (2021)”.
La publicación es fruto de un proyecto en el cual ha participado el Parc de l’Alba (cuya zona empresarial constituye el Barcelona Synchrotron Park). Se trata de un estudio situado en el marco del Programa de Evaluación de Impacto en Salud y Medio Ambiente del Centro Europeo de Medio Ambiente y Salud de la OMS.
El proyecto se centra en el estudio de la evidencia científica, la revisión de casos prácticos y el análisis de procesos de evaluación de impacto (EAE, EIA, EIS, HHRA, HBM*) en relación a la remediación y posterior reutilización de espacios contaminados. El objetivo fundamental es aportar herramientas y conocimientos que ayuden a los entes locales a mejorar la gestión de la reurbanización de antiguos emplazamientos contaminados, rehabilitando estos suelos, los cuales constituyen una oportunidad para un desarrollo urbano sostenible reduciendo la ocupación de espacios naturales o inalterados.
En este proyecto de la OMS, el Parc de l’Alba ha aportado su experiencia con la restauración de Àrids Catalunya, una antigua cubeta de extracción de arcillas de 4 ha que se encuentra dentro del perímetro del Parque. Explotada hasta los años setenta y rellenada con diferentes tipos de residuos, básicamente restos de construcción, incluido amianto, esta cubeta transformada en vertedero no controlado representaba un problema para el medio ambiente y la salud.
En 2010, esta cubeta fue restaurada y posteriormente reurbanizada. Actualmente, el recinto está totalmente restaurado y reforestado, con un mirador y nuevos caminos señalizados para un uso público, y, desde 2012, forma parte oficialmente del corredor verde del Parc de l'Alba.
* (EAE, Evaluación Ambiental Estratégica; EIA, Evaluación de Impacto Ambiental; EIS, Evaluación de Impacto en Salud; HHRA, Human Health Risk Assessment; HBM, Health Biomonitoring)
 
                La publicación es fruto de un proyecto en el cual ha participado el Parc de l’Alba (cuya zona empresarial constituye el Barcelona Synchrotron Park). Se trata de un estudio situado en el marco del Programa de Evaluación de Impacto en Salud y Medio Ambiente del Centro Europeo de Medio Ambiente y Salud de la OMS.
El proyecto se centra en el estudio de la evidencia científica, la revisión de casos prácticos y el análisis de procesos de evaluación de impacto (EAE, EIA, EIS, HHRA, HBM*) en relación a la remediación y posterior reutilización de espacios contaminados. El objetivo fundamental es aportar herramientas y conocimientos que ayuden a los entes locales a mejorar la gestión de la reurbanización de antiguos emplazamientos contaminados, rehabilitando estos suelos, los cuales constituyen una oportunidad para un desarrollo urbano sostenible reduciendo la ocupación de espacios naturales o inalterados.
En este proyecto de la OMS, el Parc de l’Alba ha aportado su experiencia con la restauración de Àrids Catalunya, una antigua cubeta de extracción de arcillas de 4 ha que se encuentra dentro del perímetro del Parque. Explotada hasta los años setenta y rellenada con diferentes tipos de residuos, básicamente restos de construcción, incluido amianto, esta cubeta transformada en vertedero no controlado representaba un problema para el medio ambiente y la salud.
En 2010, esta cubeta fue restaurada y posteriormente reurbanizada. Actualmente, el recinto está totalmente restaurado y reforestado, con un mirador y nuevos caminos señalizados para un uso público, y, desde 2012, forma parte oficialmente del corredor verde del Parc de l'Alba.
* (EAE, Evaluación Ambiental Estratégica; EIA, Evaluación de Impacto Ambiental; EIS, Evaluación de Impacto en Salud; HHRA, Human Health Risk Assessment; HBM, Health Biomonitoring)
Más noticias
        		        	
            	
                	13/04/2023                 
                Panattoni adquiere una parcela de 60.000 m2 para construir un centro de datos            
                	
            	
                	16/09/2021                 
                El entorno del Barcelona Synchrotron Park marca el ritmo con las baterías            
                	
            	
                	06/09/2021                 
                Avanza la creación de una plataforma de microscopía de primer nivel en el Sincrotrón Alba            
                	
            	
                	22/07/2021                 
                IBM, el gigante azul de la computación en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	02/07/2021                 
                SENER, ingeniería y tecnología de vanguardia en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	11/06/2021                 
                Parc de l’Alba: primera inyección de biogás procedente de vertedero en la red             
                    
        
        
        
    
                                    
                            		
                            
                                    
                            		
                            
                                    
                            		
                            
    