06/07/2020                    
El Barcelona Synchrotron Park se une al proyecto WEDISTRICT de la UE
        El Barcelona Synchrotron Park se une al proyecto WEDISTRICT de la UE
                                        Gracias a su experiencia en redes urbanas de frío y calor, el Barcelona Synchrotron Park participó en el proyecto THERMOS de la Unión Europea (2016-2020) dedicado a desarrollar una herramienta libre de código abierto para planificar, de manera rápida y económica, los sistemas de energía térmica en las zonas urbanas.
El mes pasado, nuestro parque se incorporó oficialmente al nuevo proyecto WEDISTRICT de la UE mediante un acuerdo de cooperación con el consorcio del proyecto (22 socios, 9 países) que tiene como objetivo demostrar la existencia de soluciones energéticas innovadoras 100% renovables para alimentar las redes urbanas de frío y calor.
La contribución del parque será como demo follower para realizar un caso de demostración virtual. Entre las diferentes tecnologías que se estudiarán se encuentra la recuperación del calor residual generado en los centros de datos (como los que operan en nuestro parque) por el uso de las pilas de combustible que los alimentan.
Con una financiación de la UE de 15 millones de euros, el programa WEDISTRICT empezó a finales de octubre y finalizará en marzo de 2023 con 10 tecnologías desarrolladas y probadas en 4 lugares distintos, uno en Luleå (Suecia) para probar la integración del exceso de calor generado en los CPD en la red urbana de calor existente.
Persona de contacto en el Barcelona Synchrotron Park: Carlos Dapena
                 
                    
                                
                 
            El mes pasado, nuestro parque se incorporó oficialmente al nuevo proyecto WEDISTRICT de la UE mediante un acuerdo de cooperación con el consorcio del proyecto (22 socios, 9 países) que tiene como objetivo demostrar la existencia de soluciones energéticas innovadoras 100% renovables para alimentar las redes urbanas de frío y calor.
La contribución del parque será como demo follower para realizar un caso de demostración virtual. Entre las diferentes tecnologías que se estudiarán se encuentra la recuperación del calor residual generado en los centros de datos (como los que operan en nuestro parque) por el uso de las pilas de combustible que los alimentan.
Con una financiación de la UE de 15 millones de euros, el programa WEDISTRICT empezó a finales de octubre y finalizará en marzo de 2023 con 10 tecnologías desarrolladas y probadas en 4 lugares distintos, uno en Luleå (Suecia) para probar la integración del exceso de calor generado en los CPD en la red urbana de calor existente.
Persona de contacto en el Barcelona Synchrotron Park: Carlos Dapena
Más noticias
        		        	
            	
                	13/04/2023                 
                Panattoni adquiere una parcela de 60.000 m2 para construir un centro de datos            
                	
            	
                	16/09/2021                 
                El entorno del Barcelona Synchrotron Park marca el ritmo con las baterías            
                	
            	
                	06/09/2021                 
                Avanza la creación de una plataforma de microscopía de primer nivel en el Sincrotrón Alba            
                	
            	
                	22/07/2021                 
                IBM, el gigante azul de la computación en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	02/07/2021                 
                SENER, ingeniería y tecnología de vanguardia en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	11/06/2021                 
                Parc de l’Alba: primera inyección de biogás procedente de vertedero en la red             
                    
        
        
        
    
 
                                     
                            		
                             
                                     
                            		
                             
                                     
                            		
                             
                
 
     home
home