05/05/2016
Cuando las ferias conducen a ALBA y al Barcelona Synchrotron Park
Cuando las ferias conducen a ALBA y al Barcelona Synchrotron Park
Barcelona es una de las ciudades del mundo donde se celebran más congresos y ferias internacionales, tal como refleja su quinta posición (2014) en el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA en inglés).
Aprovechando este contexto, ACCIÓ, la agencia del gobierno catalán para la internacionalización de las empresas y la atracción de inversiones, ha desarrollado una nueva oferta para promocionar Cataluña como lugar para instalar empresas e invertir: concretamente, propone a los congresistas una jornada de visitas adaptada al tema de la feria para dar a conocer el potencial innovador de Cataluña.
El pasado mes de febrero se realizó la primera de dichas jornadas con unas cincuenta personas del Mobile World Congress (incluyendo representantes de varios consulados y periodistas de diferentes países), en la cual los congresistas pudieron descubrir el sincrotrón ALBA y el Barcelona Synchrotron Park (BSP), el centro tecnológico EURECAT y el supercomputador MARENOSTRUM.
El éxito de la fórmula ha llevado a ACCIÓ a renovar la experiencia la semana pasada con la feria Alimentaria, una de las más importantes del mundo del sector de la alimentación: 35 personas, principalmente de China, México y Perú pudieron descubrir así ALBA, el BSP y el centro de ingeniería alimentaria IRTA de Monells cerca de Girona.
La visita de ALBA en el marco de la feria Alimentaria no debe sorprender: los rayos X de ALBA ya han sido utilizados en este campo, como en el caso del estudio de las estructuras cristalinas obtenidas durante la solidificación de la crema de cacao cuando se transforma en la textura de chocolate llamada de terciopelo, permitiendo así la mejora del proceso de producción.
Próximos delegados esperados en el sincrotrón ALBA y en el BSP: los de la feria del Internet of Things Solutions World Congress y del Smart City Expo World Congress.
Aprovechando este contexto, ACCIÓ, la agencia del gobierno catalán para la internacionalización de las empresas y la atracción de inversiones, ha desarrollado una nueva oferta para promocionar Cataluña como lugar para instalar empresas e invertir: concretamente, propone a los congresistas una jornada de visitas adaptada al tema de la feria para dar a conocer el potencial innovador de Cataluña.
El pasado mes de febrero se realizó la primera de dichas jornadas con unas cincuenta personas del Mobile World Congress (incluyendo representantes de varios consulados y periodistas de diferentes países), en la cual los congresistas pudieron descubrir el sincrotrón ALBA y el Barcelona Synchrotron Park (BSP), el centro tecnológico EURECAT y el supercomputador MARENOSTRUM.
El éxito de la fórmula ha llevado a ACCIÓ a renovar la experiencia la semana pasada con la feria Alimentaria, una de las más importantes del mundo del sector de la alimentación: 35 personas, principalmente de China, México y Perú pudieron descubrir así ALBA, el BSP y el centro de ingeniería alimentaria IRTA de Monells cerca de Girona.
La visita de ALBA en el marco de la feria Alimentaria no debe sorprender: los rayos X de ALBA ya han sido utilizados en este campo, como en el caso del estudio de las estructuras cristalinas obtenidas durante la solidificación de la crema de cacao cuando se transforma en la textura de chocolate llamada de terciopelo, permitiendo así la mejora del proceso de producción.
Próximos delegados esperados en el sincrotrón ALBA y en el BSP: los de la feria del Internet of Things Solutions World Congress y del Smart City Expo World Congress.
Más noticias
23/05/2018
Barcelona, una ciudad atractiva
11/05/2018
La UAB, primera universidad del estado español del ranking CYD global
03/05/2018
SENER: bajo tierra y en el espacio
26/04/2018
El Barcelona Synchrotron Park apoya al PRUAB
19/04/2018
Hub b30: ¡el 112 de la innovación!
12/04/2018
El sincrotrón ALBA al servicio del sector de la automoción


