25/11/2014                    
Una tecnología con nanopartículas triplica la producción de biogás
        Una tecnología con nanopartículas triplica la producción de biogás
                                        Investigadores del Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) con la que colabora el Barcelona Synchrotron Park, han desarrollado BiogásPlus, una tecnología que permite aumentar hasta un 200% la producción de biogás mediante la introducción controlada de nanopartículas de óxido de hierro en los procesos de tratamiento de residuos orgánicos.
El desarrollo de BiogásPlus ha sido realizado por el grupo de Nanopartículas Inorgánicas del ICN2, liderado por el investigador ICREA Víctor Puntes, y por el grupo de Compostaje de Residuos Sólidos Orgánicos de la Escuela de Ingeniería de la UAB, dirigido por Antoni Sánchez.
El sistema se basa en la utilización de nanopartículas de óxido de hierro como un aditivo que “alimenta” las bacterias encargadas de degradar la materia orgánica. Este aditivo aumenta de manera sostenida la producción de biogás y al mismo tiempo transforma las nanopartículas de hierro en sales inocuas.
La tecnología BiogásPlus, que ya ha sido patentada, recibió en 2011 una subvención de 100.000 dólares de la Fundación Bill & Melinda Gates para poner a prueba la capacidad de las nanopartículas de óxido de hierro, que permitió comprobar la eficacia de su aplicación en un digestor piloto de 100 litros de capacidad.
Extracto de la nota de prensa publicada por la UAB
Imagen UAB: Los investigadores que han desarrollado Biogás Plus. De izquierda a derecha, Eudald Casals, Xavier Font, Antoni Sánchez, Víctor Puntes, Raquel Barrena y Martí Busquets.
                 
                    
                                
                 
            El desarrollo de BiogásPlus ha sido realizado por el grupo de Nanopartículas Inorgánicas del ICN2, liderado por el investigador ICREA Víctor Puntes, y por el grupo de Compostaje de Residuos Sólidos Orgánicos de la Escuela de Ingeniería de la UAB, dirigido por Antoni Sánchez.
El sistema se basa en la utilización de nanopartículas de óxido de hierro como un aditivo que “alimenta” las bacterias encargadas de degradar la materia orgánica. Este aditivo aumenta de manera sostenida la producción de biogás y al mismo tiempo transforma las nanopartículas de hierro en sales inocuas.
La tecnología BiogásPlus, que ya ha sido patentada, recibió en 2011 una subvención de 100.000 dólares de la Fundación Bill & Melinda Gates para poner a prueba la capacidad de las nanopartículas de óxido de hierro, que permitió comprobar la eficacia de su aplicación en un digestor piloto de 100 litros de capacidad.
Extracto de la nota de prensa publicada por la UAB
Imagen UAB: Los investigadores que han desarrollado Biogás Plus. De izquierda a derecha, Eudald Casals, Xavier Font, Antoni Sánchez, Víctor Puntes, Raquel Barrena y Martí Busquets.
Más noticias
        		        	
            	
                	13/04/2023                 
                Panattoni adquiere una parcela de 60.000 m2 para construir un centro de datos            
                	
            	
                	16/09/2021                 
                El entorno del Barcelona Synchrotron Park marca el ritmo con las baterías            
                	
            	
                	06/09/2021                 
                Avanza la creación de una plataforma de microscopía de primer nivel en el Sincrotrón Alba            
                	
            	
                	22/07/2021                 
                IBM, el gigante azul de la computación en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	02/07/2021                 
                SENER, ingeniería y tecnología de vanguardia en el Barcelona Synchrotron Park            
                	
            	
                	11/06/2021                 
                Parc de l’Alba: primera inyección de biogás procedente de vertedero en la red             
                    
        
        
        
    
                                    
                            		
                            
                                    
                            		
                            
                                    
                            		
                            
    