08/11/2018
Manifiesto de Barcelona: para una diplomacia de ciencia y tecnología de ciudad
Manifiesto de Barcelona: para una diplomacia de ciencia y tecnología de ciudad
“En 2025, las 600 grandes economías urbanas producirán el 65 % del crecimiento económico mundial. En 2050, casi el 70 % del planeta será urbano. Las ciudades se erigen como nuevos epicentros de la innovación, transformando la escena internacional y sobrepasando los límites de los estados-nación. Se han convertido en escenarios pioneros en el uso de las tecnologías emergentes, pilotos del cambio científico y actores diplomáticos independientes”.
Este párrafo es parte de la introducción del “Manifiesto de Barcelona / Para una diplomacia de ciencia y tecnología de ciudad” presentado el 6 de noviembre durante el evento del lanzamiento de la iniciativa SciTech DiploHub que tiene como objetivo convertir Barcelona en la primera ciudad en implementar una estrategia científica y diplomática.
Una de las misiones es consolidar Barcelona como capital de la innovación. Con sus dos instalaciones científicas singulares que son el Barcelona Supercomputing Center y el Sincrotrón ALBA, Barcelona forma parte de las ciudades que ofrecen al ecosistema empresarial y de I + D las herramientas para innovar y crecer.
La primera actuación del SciTech DiploHub se dirigirá a la diáspora SciTech: consistirá en aprovechar el próximo período navideño para empezar a identificar, reunir y empoderar a la comunidad de científicos e ingenieros de Barcelona y a alumnos de los centros de investigación y universidades de la ciudad actualmente en el extranjero: esta diáspora puede ayudar a identificar prácticas y oportunidades e involucrar a audiencias más amplias en todo el mundo.
¡Buena suerte a la iniciativa SciTech DiploHub!
Este párrafo es parte de la introducción del “Manifiesto de Barcelona / Para una diplomacia de ciencia y tecnología de ciudad” presentado el 6 de noviembre durante el evento del lanzamiento de la iniciativa SciTech DiploHub que tiene como objetivo convertir Barcelona en la primera ciudad en implementar una estrategia científica y diplomática.
Una de las misiones es consolidar Barcelona como capital de la innovación. Con sus dos instalaciones científicas singulares que son el Barcelona Supercomputing Center y el Sincrotrón ALBA, Barcelona forma parte de las ciudades que ofrecen al ecosistema empresarial y de I + D las herramientas para innovar y crecer.
La primera actuación del SciTech DiploHub se dirigirá a la diáspora SciTech: consistirá en aprovechar el próximo período navideño para empezar a identificar, reunir y empoderar a la comunidad de científicos e ingenieros de Barcelona y a alumnos de los centros de investigación y universidades de la ciudad actualmente en el extranjero: esta diáspora puede ayudar a identificar prácticas y oportunidades e involucrar a audiencias más amplias en todo el mundo.
¡Buena suerte a la iniciativa SciTech DiploHub!
Más noticias
16/02/2019
SENER: viento, sol y luna
08/02/2019
El # 10YearChallenge del Barcelona Synchrotron Park
01/02/2019
Eurecat, proveedor de tecnologías innovadoras
25/01/2019
Los conocimientos del sincrotrón ALBA al servicio del diseño de otras infraestructuras científicas
18/01/2019
Stradivarius lanzará una nueva línea de perfumes
11/01/2019
Un implante basado en el grafeno desarrollado por el IMB y el ICN2 del campus de la UAB registra la actividad cerebral